Aquí seguimos con las multiplicaciones usando el método Singapur de matemáticas. Hoy trabajaremos la tabla del 3.
En esta tabla podéis ver que hay tréboles de 3 hojas. Hay 3 hojas en cada tallo. 3 veces 1 igual a 3 y 4 grupos de 3 igual a 12.

Ahora os voy a dejar el PDF para imprimir de la tabla del 3. En el vídeo de las multiplicaciones explico como realizar esta manualidad. VÍDEO MULTIPLICACIONES

Aquí os dejo un juego imprimible con la tabla del 3 (Al final de la entrada os dejo la solución).

También os voy a invitar a jugar de forma on-line. Y así practicar la tabla del 3. Dentro del juego tendréis que entrar en las PacMan Multiplicaciones del 3.

Y como sabéis que soy fan del material manipulativo, hoy os traigo, de nuevo, un juego para trabajar la tabla del 3, o cualquier otra. Solo os hará falta una huevera de 10 huevos (yo lo hice con una de 12 y corté una parte), rotulares y plastilina.
En cada uno de los huecos de la huevera (donde irían los huevos) escribimos un número (del 1 al 10). Y después si trabajamos la tabla del 5 iremos poniendo 5 bolitas de plastilina en cada hueco. Si queremos saber cuánto es 3 veces 5 ( 3×5) completaremos hasta el hueco 3 añadiendo 5 bolitas de plastilina en cada uno. Si contamos las bolitas veremos que hay 15. Por ello el resultado de 3×5 es 15.
Os dejo una fotos de cómo lo hice yo, y si pincháis en este enlace MATERIAL MANIPULATIVO DE MATEMÁTICAS, podréis ver otras muchas ideas de cómo trabajar de forma manipulativas las matemáticas. . ¡Ánimo!
Solución al problema de la tabla del 3:
9 – 3×3
30 – 10×3
24 – 8×3
3 -1×3
12 – 4×3
27 – 9×3
18 – 6×3
6 – 2×3
21 – 7×3
15 – 5×3
Espero que os haya ayudado. Nos vemos con la tabla del 4 😀
Excelente mil gracias por tus ideas
Gracias Yesel!!