Siguiendo el guión de la entrada anterior, os dejo el enlace de los vídeos de la segunda temporada. En esta temporada trabajaremos los números del 6 al 10. Contaremos ovejas, visitaremos castillos, abrazaremos peluches y hasta jugaremos con botellas verdes. ¡No te lo pierdas!
Como ya sabéis, en mi aula trabajo con el Método Singapur en matemáticas. Este año vuelvo a 1º de primaria, por lo que empiezo de cero un año más. Buscando nuevos recursos que poder usar en el aula y que las familias puedan usar desde sus casas, me he encontrado con toda una serie de dibujos animados.
Sí, has leído bien, una serie de dibujos animados. Se llama NumberBlocks y enseña los números del 1 al 100 con los cubos ensartables. Además, según vas subiendo de nivel, va añadiendo la suma, la resta, la multiplicación y la división de tal manera, que los pequeños van aprendiendo y ni se enteran.
Para todos aquellos que os interese, he decidido hacer un listado de los vídeos e incluir en él (en la medida de los posible), lo que se trabaja en cada uno de ellos. Eso sí, en inglés.
Espero que os haya gustado y podáis usarlo en vuestras aulas, incluso en vuestras casas con los más pequeños. Iré subiendo el resto de las temporadas ¡Prometido!
Hoy os traigo la primera tabla de multiplicar que trabajaremos con el Método Singapur, en especial en Piensa Infinito, de SM, en 3º de Primaria: la tabla del 6.
En esta tabla podéis ver que hay una pieza del Trivial con 6 quesitos. Eso quiere decir que sois unos grandes jugadores del Trivial y que habéis ganado la partida. Veamos que pasa si juntamos muchos. Por ejemplo 4 veces 6 quesitos, serán 24 quesitos.
El 6 lo representamos con una caja de quesitos del Trivial completa
Ahora os voy a dejar el PDF para imprimir de la tabla del 6. En el vídeo de las multiplicaciones explico como realizar esta manualidad. VÍDEO MULTIPLICACIONES
Aquí os dejo un juego imprimible con la tabla del 6. Este juego está muy actualizado y utiliza a León de Brawl Stars para repasar los múltiplos de 6.(Al final de la entrada os dejo la solución).
También os voy a invitar a jugar de forma on-line. Y así practicar la tabla del 6 completando el Quizizz.
Y como sabéis que soy fan del material manipulativo, hoy os traigo, de nuevo, un juego para trabajar la tabla del 6, o cualquier otra. Solo os hará falta una caja y algunos bricks de leche.
En cada uno de los huecos de los bricks pondremos los tapones. Si trabajamos la tabla del 6 iremos poniendo 6 tapones en cada hueco. Si queremos saber cuánto es 3 veces 6 ( 3×6) completaremos hasta el hueco 3 añadiendo 6 tapones de los briks en cada uno. Si contamos los tapones veremos que hay 18. Por ello el resultado de 3×6 es 18.
Os dejo una fotos de cómo lo hice yo, y si pincháis en este enlace MATERIAL MANIPULATIVO DE MATEMÁTICAS, podréis ver otras muchas ideas de cómo trabajar de forma manipulativas las matemáticas. . ¡Ánimo!
Solución al problema de la tabla del 6:
Espero que os haya ayudado este repaso de la multiplicación a través del juego y la manipulación. Para acceder a las otras tablas:
Aquí va una entrada que iré ampliando poco a poco, según vaya avanzando el verano. Los acertijos veraniegos. Con la idea de mantener nuestras mentes despiertas y ágiles, cada semana os traeré varios acertijos que tendréis que resolver. Al final de la entrada pondré el resultado, pero intenta no hacer trampa, será mucho más divertido si intentas adivinarlo, incluso si le pides ayuda a alguien y entre varios lo resolvéis ¡Ánimo! y ¡Feliz verano!
Acertijos
Acertijo 1
Acertijo 2
Acertijo 3
Acertijo 4
Acertijo 5
Acertijo 6
Acertijo 7
Acertijo 8
Soluciones
Acertijo 1: Siempre que se trate de horas. Si a las 11 de la mañana se suman 5 horas, serán las 16 horas, es decir, las 4 de la tarde.
Acertijo 2: El quinto día, antes de que se derramara el agua, quedaba agua para 8 días. El agua derramada le habría durado 8 días al hombre que murió, así que se derramaron 8 litros.
Acertijo 3: 55 + 5
Acertijo 4: DAVID
Acertijo 5: Sí . 1 + 1 + 5 + 13 = 20
Acertijo 6: Se obtiene 21. 8 dividido por un medio es 16, que sumado a 5 da un total de 21.
Acertijo 7: El 5. El CINCO
Acertijo 8: El número de dos cifras es el 36. 3 x 6 = 18. El doble de 18 es 36.
D equivale a 500 en cifras romanas. V a 5 e I a uno. La primera letra del alfabeto es la A.
Muchos de estos acertijos están sacados del libro: La receta del doctor Pastilla y otros acertijos de Lluis Segarra.