Hoy os traigo la segunda tabla de multiplicar que se trabaja con el Método Singapur, en especial en Piensa Infinito, de SM, en 3º de Primaria: la tabla del 7.

En esta tabla podéis ver que hay un ARCOIRIS. ¿Cuántos colores tiene el arcoíris? Tiene 7. Así que será el elemento que usaremos para multiplicar por 7. Si tengo 4 arcoíris ¿Cuántos colores tengo? 4 veces 7 colores, un total de 28 colores.

El 7 lo representamos con una arcoíris de 7 colores

Ahora os voy a dejar el PDF para imprimir de la tabla del 7. En el vídeo de las multiplicaciones explico como realizar esta manualidad. VÍDEO MULTIPLICACIONES

Juguemos con la Tabla del 7

Aquí os dejo un juego imprimible con la tabla del 7. Este juego está muy actualizado y utiliza a los personajes de Roblox para repasar los múltiplos de 7. Una sopa de números muy original.

También os voy a invitar a jugar de forma on-line. Y así practicar la tabla del 7 completando el los 5 juegos de Educandy

Y como sabéis que soy fan del material manipulativo, hoy os traigo, de nuevo, un juego para trabajar la tabla del 7, o cualquier otra. Solo os hará falta una caja y algunos bricks de leche.

En cada uno de los huecos de los bricks pondremos los tapones. Si trabajamos la tabla del 7 iremos poniendo 7 tapones en cada hueco. Si queremos saber cuánto es 3 veces 7 ( 3×7) completaremos hasta el hueco 3 añadiendo 7 tapones de los briks en cada uno. Si contamos los tapones veremos que hay 21. Por ello el resultado de 3×7 es 21.

Os dejo una fotos de cómo lo hice yo, y si pincháis en este enlace MATERIAL MANIPULATIVO DE MATEMÁTICAS, podréis ver otras muchas ideas de cómo trabajar de forma manipulativas las matemáticas. . ¡Ánimo!

Espero que os haya ayudado este repaso de la multiplicación a través del juego y la manipulación. Para acceder a las otras tablas:

Tabla del 2 | Tabla del 5 | Tabla del 10 | Tabla del 3 | Tabla del 4 | Tabla del 6


Siguiendo el guion de las anteriores entradas, os dejo el enlace de los vídeos de la sexta temporada de los Numberblocks, para que podáis reforzar de forma lúdica, los conceptos trabajados en el área de matemáticas, tanto si usas el Método Singapur, como si usas otro método. En esta temporada veremos los números del 21 al 100 ¡Y así cerramos con los contenidos de 1º de primaria!

TEMPORADA 6

Episodio 1. Señal de los tiempos

Episodio 2.  Diversión en la feria(Multiplicación del 2 y 3)

Episodio 3. La guarida de las acciones (Multiplicar como reparto hasta 20)

Episodio 4. El terrible Twosday (La tabla del 2)

Episodio 5. Dividir y conducir (Introducción a la división)

Episodio 6. Veintiuno en adelante

Episodio 7. La búsqueda del cuadrado

Episodio 8. Carpa de los treinta

Episodio 9. Tierra de gigantes (Hasta el 50)

Episodio 10. Cincuenta

Episodio 11. Máxima puntuación: Sesenta

Episodio 12. El más grande (El 100)

Episodio 13. El cien

Episodio 14. Ciento uno

Episodio 15. Más para explorar

Si quieres ver la temporada 1. Pincha aquí: TEMPORADA 1 NUMBERBLOCKS

Si lo que quieres, es ver la temporada 2. Pincha aquí: TEMPORADA 2 NUMBERBLOCKS

Y si ya has visto las dos primeras, aquí tienes la temporada 3. TEMPORADA 3 NUMBERBLOCKS

Y si aun quieres más, aquí va la temporada 4 entera. TEMPORADA 4 NUMBERBLOCKS

Y si aun quieres más, aquí va la temporada 5 entera. TEMPORADA 5 NUMBERBLOCKS

El lunes tuve el placer de poder realizar un taller virtual con las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. En esta ocasión fue dirigido a docentes, mamás y papás interesados en conocer un poco más sobre el tema.

Para hacer el taller conectamos en directo con Irene Palencia, bibliotecaria de la Biblioteca José Hierro. Después de una breve presentación iniciamos el taller. El hilo conductor fueron las piezas de lego. Y a través de 6 preguntas conocimos 6 de los puntos fuertes del método.

Todo fueron preguntas sencillas, como dónde está Singapur o si usarías comida para trabajar las matemáticas. Todas sencillas, menos cuándo pregunté: ¿Qué metodología usarías? Aquí se complicó un poco la cosa.

Y tú ¿Qué habrías dicho?

Si ya te he conseguido generar curiosidad por lo que pasó, crees que habrías tenido la respuesta ideal y quieres saber algo más, te invito a ver el directo. Directo Taller Método Singapur Lunes 15 de marzo Y dejarme un comentario con tu respuesta en el propio vídeo. ¿Te atreves?

Pero si por el contrario, tienes prisa y lo que quieres en echarle un vistazo rápido a la presentación , aquí te dejo el enlace a ella: Presentación Taller Método Matemáticas Singapur

No quería despedirme sin darle las GRACIAS al las Bibliotecas de Madrid y en especial a Irene ¡Repetiremos!

Siguiendo el guion de las anteriores entradas, os dejo el enlace de los vídeos de la quinta temporada de los Numberblocks, para que podáis reforzar de forma lúdica, los conceptos trabajados en el área de matemáticas, tanto si usas el Método Singapur, como si usas otro método. En esta temporada empezaremos repasando los números hasta el 15 trabajando con los números conectados y aumentaremos hasta el 20 de una forma muy divertida ¡ No te pierdas el capítulo del «robo»! ¿Qué pasará?

TEMPORADA 5

Episodio 1. Quince minutos de fama

Episodio 2.  En tu cabeza (Dieces y unos hasta el 15)

Episodio 3. La casa del 10 (La decena)

Episodio 4. El puente Tibetano

Episodio 5. Dieciséis

Episodio 6. El club del cuadrado

Episodio 7. Diecisiete

Episodio 8. Dieciocho

Episodio 9. Rizar el rizo

Episodio 10. Diecinueve

Episodio 11. Veinte

Episodio 12. Grandes (altas) historias

Episodio 13. Vuelos de fantasía

Episodio 14. Puede contar hasta 20

Episodio 15. Robo

Si quieres ver la temporada 1. Pincha aquí: TEMPORADA 1 NUMBERBLOCKS

Si lo que quieres, es ver la temporada 2. Pincha aquí: TEMPORADA 2 NUMBERBLOCKS

Y si ya has visto las dos primeras, aquí tienes la temporada 3. TEMPORADA 3 NUMBERBLOCKS

Y si aun quieres más, aquí va la temporada 4 entera. TEMPORADA 4 NUMBERBLOCKS