Terminado el MOOC IAEducacion Una IA para aprender, he creado esta Situación de aprendizaje, en la que justifico el por qué usar IA en Educación Infantil para aprender los números del 0 al 9.

Enlazando un poco con mi Proyecto Colaborativo CuentaMates he pensado crear un cuento ¡O muchos! donde los propios alumnos y alumnas sean los protagonistas y además puedan darle vida a la historia con Leonardo IA o Estudio D-ID.

Aquí os dejo mi presentación creada con Canva

https://www.canva.com/design/DAFzHTOy-Y4/view

Además, de entre todas las Situaciones de Aprendizaje que se presentaron en el MOOC, esta fue seleccionada para ser ejemplo de Buenas Prácticas en INTEF. Os dejo el enlace, no solo para que podáis ver esta, si no para poder ver todas las demás.

https://code.intef.es/noticias/transformando-la-educacion-buenas-practicas-en-el-mooc-de-una-ia-para-aprender/

Hay una cosa que repito todos los años con mis niños y niñas de clase… Hacer el marcapáginas que les acompañará todo el curso en su libro de lectura, bueno, en sus libros de lectura.

Este año me ha ayudado mi hija y he creado varios modelos con su ayuda y con la ayuda de Canva

Los diseños por ordenador. Depués de imprimirlos los coloreamos, luego recortamos y pegamos y después los plastificamos. Como toque especial de este curso, la borla con la lana. Muy secilla y rápida de hacer ¡Espero que os guste!

Os dejo la muestra en imágenes y el PDF por si a alguien le interesa 😀

Si tiene algo importante eTwinning es esa posibilidad de poder contactar con otros coles, tanto a nivel nacional como internacional.

eTwinning usa Twinspace como red social para que podamos contactar. Yo ya tengo mi perfil eTwinning y a la espera de que den de alta mi cole como cole eTwinning, estoy deseando poder contactar con otros coles, para iniciar un proyecto. Ojalá inciemos el de CuentaMates, pero si el primer año hacemos otros, ni tan mal.

Os dejo el diseño de mi proyecto en PDF y os enlazo a las dos entradas anteriores donde os lo presento, para que así podais tener una idea más general. Boceto del Proyecto y Busqueda de socios

Ha sido un placer formar parte de este MOOC y espero que nos veamos pronto por la plataforma eTwninnig.

Estamos en la semana 4 del MOOC eTwinning en abierto #etwmooc y queremos ver cómo colaborar con otros centros.

Pero para poder colaborar, definamos primero qué es colaborar y qué no es colaborar:

No sería colaborar el que los alumnos realicen las actividades de manera paralela en sus
centros, obteniendo un resultado final independiente. Tampoco lo conseguiríamos aunque nos comunicáramos y nos mostráramos esos productos finales, ni si quiera estaríamos colaborando si sumáramos los productos y lo presentáramos como un único producto final.
Colaborar es realizar algo de manera conjunta desde el inicio, en su desarrollo y en su finalización.

Yo hoy os traigo una propuesta de colaboración y una actividad TIC que incluir en el boceto de mi proyecto eTwinning-CuentaMates. El objetivo final es crear un cuento entre todos, pues empecemos creando un poster colaborativo con las ideas que vamos a trabajar y cómo lo vamos a trabajar.

Espero que os guste la idea. Si os animáis, os espero por CuentaMates